Todos los emprendedores enfrentan la misma preocupación y es el saber cómo financiar sus negocios. Con una experiencia mínima y sin antecedentes comerciales, a los empresarios les resulta muy difícil obtener el dinero en el nivel inicial, sobre todo ahora en estos tiempos tan difíciles. Pero no todo está perdido, aquí te dejamos los métodos más sencillos para financiar ideas de negocios.
6 maneras en que los emprendedores pueden financiar sus ideas de negocios
De esta manera es puedes financiar tu negocio:
Autofinanciación
Esta puede considerarse como la mejor forma para financiar tú idea de negocio, incluso es la más segura. Aquí es donde aprovechas tus ahorros o las cuentas por cobrar para costearte lo que necesites para abrir tu propia empresa. También puedes tomar la decisión de vender toda clase de cosas que tengas en casa para ayudarte con ese propósito. Hay personas que llegan a vender una casa, un coche, una moto e incluso un bote. Cualquier cosa que te conduzca a tu meta sirve. Lo importante es que con la autofinanciación evitas caer en deudas.
Amigos y familiares
Algunos dicen que trabajar con la familia o con los amigos es una de las decisiones más tontas que se pueden tomar. Pero la verdad es que matemáticamente hablando, esto tiene sentido. Trabajar con la familia o con grandes amigos, debería hacer que una empresa creciera rápidamente ya que tienen un apoyo genuino y leal. La confianza aquí es mucho mayor y no debería haber inconvenientes. Pero, es no es algo que se vea muy común por lo que tendrás que ser muy cauteloso.
Inversionistas ángeles y Crowdfunding
No subestimes a los inversores ricos pues estos suelen aparecer de la nada con la idea de invertir directamente en tú negocio. A ellos se les conoce como inversores ángeles, ya que siempre están dispuestos a invertir en ideas que encuentren lucrativas en el futuro. Los inversores ángeles también pueden formar un grupo de inversores para distribuir los riesgos y ayudarte a realizar una investigación exhaustiva. Eso sí, es importante que tú idea de negocio sea revolucionaria, que sea jugosa ante sus ojos pues ellos no buscan hacer una caridad contigo, están invistiendo porque quieren hacer dinero contigo.
El crowdfunding también es un concepto similar al de los inversores ángeles. La única diferencia aquí es que hay una gran cantidad de personas o inversores que contribuyen a tu idea de inicio según tu deseo. El crowdfunding tiene ciertas normas y su tasa de éxito es menor que la de la inversión ángel. Este se basa en capital, deuda o recompensas.
Asociación
Esta es una de las fuentes de financiación más solidad que puedes tener. Aquí solo contarás con personas estratégicas que apoyarán la inversión y proporcionarán ideas claras que te permitirán ir al siguiente nivel.
Prestamistas y bancos
Hay dos clases de prestamistas que son los gubernamentales y los tradicionales. Básicamente estas son personas y organizaciones que te darán el dinero que necesitas por una taza de interés fija al mes. Ahora bien, por lo general quien te presta no está tan interesado en tu idea de negocio sino en tu capacidad de pago. Si no tienes como hacerle frente a la deuda seguro no te prestarán.
Con respecto a los bancos pasa lo mismo, ellos te darán un crédito luego de que estudien tu poder adquisitivo, tu solvencia económica entre otros aspectos. Ponemos esto al final de la lista porque aunque son mecanismos viables, las deudas nunca serán la primera opción.